Té y Leche de Cannabis: Composición, Efectos y Riesgos

El consumo de cannabis ha evolucionado con el tiempo, dando lugar a diversas formas de ingestión más allá de la tradicional inhalación. Entre estas formas, el té de cannabis y la leche de cannabis han ganado popularidad en diferentes culturas y contextos. Conocidas también como “Bhang” en India y “Leche de Marihuana” en algunas regiones de América Latina, estas bebidas se han integrado en prácticas sociales y, en ocasiones, rituales. Este artículo explora la composición, los efectos y los riesgos asociados con estas preparaciones, basándose en fuentes científicas y oficiales.

Nombres Populares de las Bebidas de Cannabis

A lo largo del mundo, las bebidas a base de cannabis reciben diversos nombres, reflejando prácticas culturales y tradiciones locales:

  • Bhang: Bebida tradicional de la India que combina hojas y flores de cannabis con leche y especias.
  • Leche de Marihuana: Denominación común en países hispanohablantes para referirse a la leche infusionada con cannabis.
  • Té de Cáñamo: En algunas regiones, se utiliza este término para infusiones hechas con partes de la planta de cannabis.

Composición y Preparación General

El té y la leche de cannabis se preparan utilizando diferentes partes de la planta, como hojas, flores y, en ocasiones, resina. La leche de cannabis suele implicar una extracción de los cannabinoides liposolubles, principalmente el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD), en una base láctea o alternativa vegetal rica en grasas. Por otro lado, el té de cannabis puede contener menores concentraciones de estos compuestos, dado que los cannabinoides no son fácilmente solubles en agua.

Cannabinoides Principales

  • THC (Tetrahidrocannabinol): Compuesto psicoactivo responsable de los efectos eufóricos asociados con el cannabis.
  • CBD (Cannabidiol): Compuesto no psicoactivo que ha sido estudiado por sus posibles propiedades terapéuticas.

Efectos en el Organismo

El consumo de bebidas de cannabis puede producir efectos que varían según la concentración de cannabinoides y la sensibilidad individual. Los efectos pueden incluir:

  • Psicoactivos: Euforia, alteraciones perceptivas, relajación.
  • Fisiológicos: Aumento de la frecuencia cardíaca, sequedad bucal, cambios en el apetito.
  • Psicológicos: Alteraciones en la memoria a corto plazo, dificultad para concentrarse.

Según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA), los efectos al consumir cannabis por vía oral pueden ser más intensos y prolongados que al inhalarlo, debido a que la absorción y metabolización del THC es diferente.

Riesgos y Consideraciones de Salud

El consumo de té y leche de cannabis no está exento de riesgos. Algunos de los potenciales problemas asociados incluyen:

  • Sobredosis Accidental: Al ser ingerido, el efecto del THC puede tardar más en manifestarse, lo que lleva a algunas personas a consumir cantidades excesivas.
  • Dependencia y Adicción: El consumo regular de cannabis puede conducir a un trastorno por consumo de cannabis, caracterizado por la incapacidad para reducir el uso a pesar de las consecuencias negativas.
  • Efectos en la Salud Mental: Existe evidencia que sugiere una asociación entre el consumo de cannabis y el aumento del riesgo de desarrollar trastornos psicóticos en individuos susceptibles.
  • Interacciones Medicamentosas: El cannabis puede interactuar con ciertos medicamentos, afectando su eficacia o aumentando el riesgo de efectos adversos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha destacado que el THC puede afectar el desarrollo cerebral en adolescentes y que el consumo durante el embarazo puede tener efectos adversos en el feto.

Aspectos Legales

La legalidad del cannabis y sus derivados varía según el país y la jurisdicción. En algunos lugares, el uso medicinal está permitido bajo regulación estricta, mientras que en otros, tanto el uso recreativo como medicinal sigue siendo ilegal. Es esencial conocer y respetar las leyes locales relacionadas con el cannabis para evitar consecuencias legales.

Uso Tradicional y Cultural

En ciertas culturas, como en la India, el Bhang tiene una larga historia de uso en festividades y rituales religiosos, como el festival Holi. Sin embargo, es importante distinguir entre prácticas tradicionales y el uso recreativo no regulado, especialmente en contextos donde la potencia y la concentración de los productos pueden variar significativamente.

Investigación Científica y Potencial Terapéutico

El CBD ha sido objeto de investigación por sus posibles beneficios terapéuticos, incluyendo propiedades anticonvulsivas y antiinflamatorias. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado medicamentos a base de CBD para el tratamiento de ciertas formas de epilepsia. Sin embargo, el consumo de bebidas caseras de cannabis no es equivalente al uso de medicamentos aprobados y puede conllevar riesgos.

Recomendaciones y Precauciones

  • Consultar a Profesionales de la Salud: Antes de considerar el consumo de productos a base de cannabis, es recomendable hablar con un profesional médico.
  • Evitar el Consumo en Menores: Los adolescentes y jóvenes deben abstenerse del consumo de cannabis debido al impacto potencial en el desarrollo cerebral.
  • Ser Consciente de la Dosificación: Dada la variabilidad en la concentración de cannabinoides, es difícil controlar la dosis en preparaciones caseras.

La comprensión de los efectos y riesgos asociados con el té y la leche de cannabis es fundamental para tomar decisiones informadas sobre su consumo. La evidencia científica actual subraya la necesidad de cautela y el reconocimiento de los posibles impactos en la salud física y mental.

Referencias y Recursos Adicionales

National Institute on Drug Abuse (NIDA):– Enlace: Cannabis | National Institute on Drug Abuse (NIDA)

National Library of Medicine:– Enlace: Cannabis Use and the Risk for Psychosis and Affective Disorders – PubMed

World Health Organization (WHO):– Enlace: The health and social effects of nonmedical cannabis use

Food and Drug Administration:– Enlace: FDA Approves New Indication for Drug Containing an Active Ingredient Derived from Cannabis to Treat Seizures in Rare Genetic Disease | FDA


Clonazepam (Rivotril) Beneficios, Riesgos y Dependencia
Clonazepam (Rivotril): Beneficios, Riesgos y Dependencia
Ketamina
Ketamina: Del quirófano a la pista de baile, el doble filo de una droga anestésica
Abuso de Anfetaminas Señales de Alerta y Cómo Buscar Ayuda
Abuso de Anfetaminas: Señales de Alerta y Cómo Buscar Ayuda
Metanfetamina y Sus Riesgos: Daños a la Salud Mental y Física
Metanfetamina y Sus Riesgos: Daños a la Salud Mental y Física
Cocaína Rosa TUSI
Cocaína Rosa: Peligros y Efectos
Alcohol y cannabis Un cóctel peligroso para la salud
Alcohol y cannabis: Un cóctel peligroso para la salud

Etiquetas

Descargo de Responsabilidad

Nota: AddictionInfo no es una institución médica. La información proporcionada en el artículo es puramente educativa y no debe considerarse como consejo médico. Se recomienda encarecidamente consultar con un profesional de la salud o un médico para cualquier preocupación médica.