El consumo de drogas representa un desafío significativo para la salud pública global, afectando a millones de personas en diversas regiones del mundo. A pesar de los esfuerzos de gobiernos y organizaciones internacionales para reducir el uso de sustancias psicoactivas, algunas naciones continúan enfrentando altas tasas de consumo. En este artículo, exploraremos los 9 países con los niveles de consumo de drogas más altos en 2024, basándonos en datos oficiales de organizaciones como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
1. Estados Unidos
Estados Unidos sigue liderando la lista de países con altos niveles de consumo de drogas. El país enfrenta una epidemia de opioides que ha cobrado cientos de miles de vidas en las últimas décadas. Según los últimos datos de la UNODC, más del 5% de la población estadounidense ha consumido opioides alguna vez en su vida, y las tasas de consumo de marihuana y metanfetaminas también son preocupantes. Además, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportan un aumento del 15% en las muertes por sobredosis en 2024, impulsado principalmente por opioides sintéticos como el fentanilo.
2. Canadá
Canadá, al igual que su vecino del sur, ha visto un incremento en el consumo de drogas, particularmente de opioides y cannabis. Desde la legalización del cannabis en 2018, el consumo ha aumentado, especialmente entre los jóvenes de 15 a 24 años. Según el Canadian Centre on Substance Use and Addiction (CCSA), el 27% de los canadienses ha consumido cannabis en el último año, y el uso de opioides sigue siendo una crisis, con más de 7,000 muertes relacionadas en 2024.
3. Reino Unido
El Reino Unido ha experimentado un aumento constante en el uso de cocaína y MDMA (éxtasis). Según el Office for National Statistics (ONS), el Reino Unido es uno de los países europeos con el mayor consumo de cocaína, con un 2.6% de la población entre 16 y 59 años que informó haber consumido esta droga en el último año. Además, la Public Health England (PHE) señala que las muertes relacionadas con el uso de drogas han alcanzado un máximo histórico en 2024, impulsadas en gran parte por el consumo de cocaína y opioides.
4. Australia
Australia ha visto un aumento preocupante en el uso de drogas como metanfetaminas, MDMA y cannabis. Según el Australian Institute of Health and Welfare (AIHW), cerca del 16% de los australianos mayores de 14 años han consumido drogas ilícitas en los últimos 12 meses. Las metanfetaminas, conocidas localmente como “ice”, son particularmente preocupantes, ya que representan una gran parte de los problemas relacionados con la salud mental y las hospitalizaciones por drogas.
5. España
España continúa siendo uno de los países europeos con mayores tasas de consumo de cannabis y cocaína. El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA) señala que el 10.5% de los adultos jóvenes españoles (15-34 años) consumió cannabis en 2024, y el 3.7% usó cocaína, cifras que son significativamente más altas que la media europea. Además, el país enfrenta desafíos crecientes relacionados con el consumo de nuevas sustancias psicoactivas.
6. Italia
Italia ha experimentado un aumento en el consumo de cannabis y cocaína en los últimos años. Según el EMCDDA, el 11% de los adultos jóvenes italianos (15-34 años) consumió cannabis en 2024, y el 2.9% usó cocaína. Italia también se enfrenta a un creciente problema de abuso de heroína, especialmente en áreas urbanas. Las autoridades sanitarias italianas están intensificando sus esfuerzos para abordar el consumo de drogas a través de campañas de prevención y programas de tratamiento.
7. Brasil
Brasil es el país de América Latina con las tasas de consumo de drogas más altas. Según un informe de la Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz), aproximadamente el 9% de la población ha consumido alguna droga ilícita, con un aumento notable en el uso de cocaína y crack. Además, el consumo de alcohol también es un problema grave en el país, con altas tasas de abuso entre los jóvenes y poblaciones vulnerables.
8. Rusia
Rusia sigue enfrentando una epidemia de consumo de drogas, especialmente de opioides como la heroína y nuevas sustancias psicoactivas. Según datos de la UNODC, Rusia tiene una de las tasas de consumo de heroína más altas del mundo, y el país está lidiando con el auge de drogas sintéticas que son difíciles de regular. Además, las políticas de reducción de daños son limitadas, lo que complica aún más la situación.
9. Sudáfrica
Sudáfrica ha experimentado un aumento en el consumo de drogas como cannabis, metanfetaminas y heroína. De acuerdo con el South African Community Epidemiology Network on Drug Use (SACENDU), el consumo de cannabis es particularmente alto entre los jóvenes, mientras que el uso de metanfetaminas (conocido localmente como “tik”) está afectando principalmente a las provincias del Cabo Occidental y del Cabo Oriental.
El consumo de drogas es un desafío global complejo que requiere enfoques multifacéticos para su mitigación. A pesar de los esfuerzos de los gobiernos y las organizaciones internacionales, varios países continúan luchando contra altas tasas de consumo de drogas en 2024. Es fundamental que las políticas públicas se centren en la educación, la prevención y el tratamiento basado en evidencia para abordar este problema de manera efectiva.
Referencias y Recursos Adicionales
United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC):– Enlace: World Drug Report 2023 (unodc.org)
Canadian Centre on Substance Use and Addiction (CCSA):– Enlace: Canadian Cannabis Survey 2023: Summary – Canada.ca
Office for National Statistics (ONS), United Kingdom:– Enlace: Drug misuse in England and Wales – Office for National Statistics (ons.gov.uk)
Australian Institute of Health and Welfare (AIHW):– Enlace: National Drug Strategy Household Survey 2022–2023 – Australian Institute of Health and Welfare (aihw.gov.au)
European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction (EMCDDA):– Enlace: European Drug Report 2024: Trends and Developments | www.euda.europa.eu
South African Community Epidemiology Network on Drug Use (SACENDU):– Enlace: SACENDUupdatePhase54.pdf (samrc.ac.za)